Módulo 1. 1. Entendiendo la gestión del tiempo
+
Lección 1. 1.1 Introducción
Lección 1. Evaluación de Introducción
Lección 1. 1.2 Gestión del tiempo en la actualidad
Lección 1. Evaluación de Gestión del tiempo en la actualidad
Lección 1. 1.3 Gestión del tiempo en tu vida
Lección 1. Evaluación de Gestión del tiempo en tu vida
Lección 1. 1.4 El enemigo del manejo de nuestro tiempo: Procrastinación
Lección 1. Evaluación de El enemigo del manejo de nuestro tiempo: Procrastinación
Lección 1. 1.5 La importancia de la gestión del tiempo y la reducción de la procrastinación
Lección 1. Evaluación de La importancia de la gestión del tiempo y la reducción de la procrastinación
Lección 1. Evaluación final de Entendiendo la gestión del tiempo
Módulo 1. 2. Identificación de objetivos y prioridades
+
Lección 1. 2.1 Definición de objetivos y prioridades
Lección 1. Evaluación de Definición de objetivos y prioridades
Lección 1. 2.2 Establecer objetivos a largo, mediano y corto plazo
Lección 1. Evaluación de Establecer objetivos a largo, mediano y corto plazo
Lección 1. 2.3 SMART
Lección 1. Evaluación de SMART
Lección 1. 2.4 Motivación interna
Lección 1. Evaluación de Motivación interna
Lección 1. 2.5 Motivación externa
Lección 1. Evaluación de Motivación externa
Lección 1. Evaluación final de Identificación de objetivos y prioridades
Módulo 1. 3. Planificación y organización del tiempo
+
Lección 1. 3.1 Poniendo manos a la obra
Lección 1. Evaluación de Poniendo manos a la obra
Lección 1. 3.2. Importancia de la planificación y organización del tiempo
Lección 1. Evaluación de la Importancia de la planificación y organización del tiempo
Lección 1. 3.3. Lo que distrae, no aporta
Lección 1. Evaluación de Lo que distrae, no aporta
Lección 1. 3.4. Nuestro plan de acción ¿se puede?
Lección 1. Evaluación de Nuestro plan de acción ¿se puede?
Lección 1. Evaluación final de Planificación y organización del tiempo
Módulo 1. 4. Reducción de la procrastinación
+
Lección 1. 4.1. Honestidad para no procrastinar
Lección 1. Evaluación de Honestidad para no procrastinar
Lección 1. 4.2. Técnicas para reducir la procrastinación: Matriz de Eisenhower
Lección 1. Evaluación de Técnicas para reducir la procrastinación: Matriz de Eisenhower
Lección 1. 4.3. Técnicas para reducir la procrastinación: Técnica Pomodoro
Lección 1. Evaluación de Técnicas para reducir la procrastinación: Técnica Pomodoro
Lección 1. 4.4. Técnicas para reducir la procrastinación: Técnica 5 segundos
Lección 1. Evaluación de Técnicas para reducir la procrastinación: Técnica 5 segundos
Lección 1. 4.5. Aplicaciones tecnológicas para el manejo adecuado del tiempo
Lección 1. Evaluación de Aplicaciones tecnológicas para el manejo adecuado del tiempo
Lección 1. 4.6. Cómo establecer recompensas y castigos efectivos
Lección 1. Evaluación de Cómo establecer recompensas y castigos efectivos
Lección 1. Evaluación final de Reducción de la procrastinación
Módulo 1. 5. Resistencia al cambio
+
Lección 1. 5.1. Cómo manejar la resistencia al cambio
Lección 1. Evaluación de Cómo manejar la resistencia al cambio
Lección 1. 5.2. Consecuencias personales de la resistencia al cambio
Lección 1. Evaluación de Consecuencias personales de la resistencia al cambio
Lección 1. 5.3. Consecuencias laborales de la resistencia al cambio
Lección 1. Evaluación de Consecuencias laborales de la resistencia al cambio
Lección 1. 5.4 Técnicas para manejar la resistencia al cambio: Teoría de los 6 estados emocionales
Lección 1. Evaluación de Técnicas para manejar la resistencia al cambio: Teoría de los 6 estados emocionales
Lección 1. 5.5. Técnicas para manejar la resistencia al cambio: ADKAR
Lección 1. Evaluación de Técnicas para manejar la resistencia al cambio: ADKAR
Lección 1. 5.6 Técnicas para manejar la resistencia al cambio: Técnica de reestructuración cognitiva (O cambio de pensamiento)
Lección 1. Evaluación de Técnicas para manejar la resistencia al cambio: Técnica de reestructuración cognitiva (O cambio de pensamiento)
Lección 1. 5.7. Técnicas para manejar la resistencia al cambio: Técnica de enfrentamiento gradual
Lección 1. Evaluación de Técnicas para manejar la resistencia al cambio: Técnica de enfrentamiento gradual
Lección 1. 5.8. Límites
Lección 1. Evaluación de Límites
Lección 1. Evaluación final de Resistencia al cambio
Módulo 1. 6. Creación de hábitos efectivos
+
Lección 1. 6.1 La importancia de la creación de hábitos efectivos
Lección 1. Evaluación de La importancia de la creación de hábitos efectivos
Lección 1. 6.2 Generando hábitos positivos
Lección 1. Evaluación de Generando hábitos positivos
Lección 1. 6.3 Identificando hábitos negativos
Lección 1. Evaluación de Identificando hábitos negativos
Lección 1. 6.4 Creación de un ambiente propicio para el cambio
Lección 1. Evaluación de Creación de un ambiente propicio para el cambio
Lección 1. 6.5 Cómo mantener el compromiso con nosotros mismos
Lección 1. Evaluación de Cómo mantener el compromiso con nosotros mismos
Lección 1. 6.6 Acciones para mantener tu compromiso contigo
Lección 1. Evaluación de Acciones para mantener tu compromiso contigo
Lección 1. Evaluación final de Creación de hábitos efectivos